Como ayuda Game Ready a acortar la recuperación de lesiones y los plazos postoperatorios

Como ayuda Game Ready a acortar la recuperación de lesiones y los plazos postoperatorios

¿Qué es la crioterapia?

La crioterapia consigue favorecer la alimentación celular, así como una mejora de la circulación sanguínea. Estos son algunos de sus beneficios:

  • Ayuda a mejorar los procesos metabólicos.
  • Mejora la circulación y el tránsito de las sustancias que el sistema porta, con lo que el organismo consigue eliminar mejor las sustancias tóxicas.
  • Lo recomendable para personas que empiezan en esta terapia, es la exposición a temperaturas entre 5ºC-10ºC en repeticiones de 2-3 minutos. Con el tiempo se podrá aumentar el número de repeticiones o bajar hasta negativo la temperatura.
  • ¿Qué es la Game Ready?

    Se trata de un innovador tratamiento que combina dos de los pasos fundamentales en la recuperación tras una lesión o postoperatorio,el frío y la compresión, y que la acelera con una eficacia muy demostrada siendo cada vez más utilizado en medicina deportiva profesional. Basado en la tecnología de los trajes espaciales de la NASA. Por lo general, si el compartimiento para hielo está lleno, la unidad de control ofrecerá terapia de frío entre 1,5ºC y 10ºC.

    Mediante un sistema controlado, se hace circular aire helado por vendajes circunferenciales que se adaptan a la anatomía, llevándolos desde un depósito de hielo a las bandas a través de un tubo, para luego hacer el ciclo inverso. Así, con este bucle continuo, se proporciona una crioterapia constante que es combinada con una compresión intermitente.

    ¿Porqué y para qué se utiliza?

    Game Ready es tan eficaz que se ha convertido en el sistema de tratamiento de lesiones elegido en miles de equipos de prácticamente todos los deportes profesionales del mundo. Lo mejor es que la gente que ha utilizado Game Ready dice de forma unánime que les ayudó a acelerar y mejorar su recuperación. Ayuda a tratar lesiones deportivas de diferente índole como:

  • Microrroturas fibrilares
  • Tendinitis y tendinosis
  • Sobrecargas musculares
  • Diferentes esguinces
  • Epicondilitis y epitrocleitis
  • Rodilla del corredor
  • Síndrome femoro-patelar
  • Ligamento cruzado anterior (LCA) o cirugía
  • Lesión o cirugía de otros ligamentos y meniscos
  • Cirugía de rodilla
  • Rotura del tendón
  • Artroplastia total de rodilla (TKR, TKA)
  • ¿Cómo funciona paso a paso?
      1. La compresión simula las contracciones naturales de los músculos. Esto ayuda al cuerpo a desinflamar los edemas al mismo tiempo que estimula el flujo de sangre oxigenada hacia la lesión.
      2. La terapia en frío elimina el calor y enfría el área lesionada u operada, lo que disminuye la hinchazón, los espasmos de los músculos y el dolor sin necesidad de administrar medicamentos.
      3. El área lesionada u operada quedará completamente cubierta, gracias al uso de la compresión, con lo que mejorará los efectos y una mejor penetración de la terapia.
      4. Rapidez, profundidad y enfriamientos duraderos ayudan a reducir el metabolismo celular, ofreciendo al cuerpo la capacidad de minimizar el daño en los tejidos después de una lesión o cirugía, y la disminución del daño significa una recuperación más rápida.
    Algunos ejemplos

    Son muchos los deportistas que utilizan este sistema tan novedoso de tratamiento de compresión y frío, como son Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Tiger Woods, y muchos jugadores de la NBA.

    Leo Messi utilizando la Game Ready tras su lesión del LCL
    Leo Messi utilizando la Game Ready tras su lesión del LCL (imagen extraída de su página de Facebook)

    Deja una respuesta